- Carlos Pace
- PILOTO DE GRAN CLASE, ESTILISTA DE LA CONDUCCION, Y UNO DE LOS CONDUCTORES MÁS RÁPIDOS DE SU TIEMPO, EL BRASILEÑO CARLOS PACE LLEGÓ A LA FORMULA 1 SIGUIENDO LA SENDA QUE ABRIÓ SU COMPATRIOTA EMERSON FITTIPALDI. AUNQUE NUNCA DISFRUTÓ DE LOS ÉXITOS DE ÉSTE, DEJÓ CLARAS SUS POSIBILIDADES EN LA EPOCA EN LA QUE CONDUJO PARA LA ESCUDERÍA SURTEES, ALLÁ POR 1973. LUEGO PASÓ A BRABHAM Y FUE EN EL SENO DE ESTE EQUIPO EN EL QUE, EN 1975, CONSIGUIÓ SU MAYOR ÉXITO, ANTE SUS PAISANOS, EN EL G.P. DE BRASIL, EN INTERLAGOS, EN EL TRANSCURSO DE UNA CARRERA DRAMÁTICA MARCADA POR EL ABANDONO DE JEAN PIERRE JARIER, QUE CONDUCÍA SU SHADOW DN 5 HACIA UNA VICTORIA QUE DEJÓ ESCAPAR POR PROBLEMAS MECÁNICOS Y QUE HEREDÓ CARLOS PACE, A PESAR DE EL AGOTAMIENTO QUE LE CASTIGÓ DURANTE LAS ÚLTIMAS VUELTAS. AÚN SIENDO MUY COMPETITIVO DURANTE TODO ESE AÑO, NO CONSIGUIÓ MAS TRIUNFOS, Y EL AÑO 1976 SE LO PASÓ CASI EN BLANCO PORQUE SU NUEVO BRABHAM, EL MODELO BT 45, NO CONTABA CON LA DEBIDA PUESTA A PUNTO. 1977 IBA A SER OTRA COSA; EL BT45 B ERA UN MONOPLAZA MÁS COMPETITIVO, POTENTE Y RÁPIDO, Y EL EQUIPO SE PERFILABA COMO UNO DE LOS FAVORITOS AL TÍTULO AL CONTAR EN SUS FILAS, JUNTO A ÉL, CON EL NORIRLANDÉS JOHN WATSON. LOS DOS PILOTOS DOMINARON EL G.P. DE ARGENTINA, 1º DE LA TEMPORADA, HASTA QUE PROBLEMAS MECÁNICOS CAUSARON EL ABANDONO DE WATSON, DEJANDO SOLO EN CABEZA A PACE A POCAS VUELTAS DEL FINAL. LOS RECURRENTES PROBLEMAS FÍSICOS DEL BARSILEÑO LE PRIVARON DE LA VICTORIA, CEDIENDO ANTE EL EMPUJE DEL WOLF WR1 DE JODY SCHECKTER, SI BIEN ASEGURÓ LA 2ª PLAZA. POCO MÁS PUDO HACER AQUEL AÑO, YA QUE APROXIMADAMENTE DOS MESES DESPUÉS, CARLOS PACE MURIÓ A CAUSA DE UN ACCIDENTE DE AVIONETA. LA F1 NO SE OLVIDÓ DEL PILOTO BRASILEÑO. HOY EL CIRCUITO DE INTERLAGOS LLEVA SU NOMBRE.
Enciclopedia Universal. 2012.